Biografía de Ernesto Sábato

     Ernesto Sábato Ferrari (Rojas, Buenos Aires –Argentina–, 24 de junio de 1911 – Santos Lugares, Buenos Aires –Argentina–, 30 de abril de 2011) fue un escritor y pintor.

    Fue hijo de padres emigrados italianos, estudió Física en la Universidad de la Plata (Buenos Aires) y participó activamente con los jóvenes comunistas viajando a Bruselas, Moscú y París, donde completó su formación y trabajó con Irene Joliot-Curie. Continuó sus estudios en la Universidad de Massachusetts. De vuelta a su país dio clases de Física en la Universidad de la Plata, pero se vio obligado a dimitir por cuestiones políticas.

    En la década de los cuarenta comenzó a colaborar en la revista Sur, donde conoció a Jorge Luis Borges, a las hermanas Victoria y Silvina Ocampo y a Adolfo Bioy Casares. En 1945 publicó la colección de ensayos breves Uno y el Universo, su primera obra. En ese año abandonó su vocación científica para dedicarse por completo a la literatura. En 1947 trabajó para la UNESCO y empezó a escribir su gran obra, El túnel (1948).

    En 1955 dirigió el periódico El mundo argentino y en 1958 fue nombrado Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó durante menos de un año.

    Entre sus ensayos destacan: Hombres y engranajes (1951), Heterodoxia (1953),  El escritor y sus fantasmas (1963) y Sartre contra Sartre (1968). Como novelista, las obras que le dan a conocer internacionalmente son Sobre héroes y tumbas (1962), Alexandra (1967) y Abaddón el exterminador (1974).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña crítica "Las marcas de la mentira" de Andrea Ferrari

Relatos metadiegéticos "El ruido del éxito" de Andrea Ferrari

Biografía de Lucio V. Mansilla